
Huentala Hotel: Historia, Arte y un Legado Sostenible.
Huentala Hotel se erige como un verdadero estandarte de la hospitalidad mendocina, con una trayectoria que se remonta a 1978. Desde sus inicios, este emblemático establecimiento se destacó por ser el primer hotel boutique del interior del país, cimentando un estilo europeo distintivo que aún hoy lo caracteriza.
Su ubicación privilegiada en el corazón de la Ciudad de Mendoza, conocida como la Capital Mundial del Vino, y al pie de la imponente Cordillera de los Andes, lo convierte en un punto de partida estratégico para cualquier visitante.
Más allá de su rol pionero, Huentala Hotel es el lugar donde nace la visión que daría origen al Grupo Huentala, una iniciativa que ha crecido hasta consolidarse como el polo hotelero más grande del interior de Argentina. Este crecimiento y expansión se fundan en una profunda pasión por el servicio y una constante búsqueda de la excelencia.
Al ingresar al hotel, los huéspedes son inmediatamente cautivados por un ambiente que celebra el arte. El elegante lobby fue diseñado por el reconocido Sergio Roggerone , y en todo el hotel se pueden apreciar obras de arte moderno de diversos artistas argentinos que adornan tanto este espacio principal como los pasillos y las habitaciones.
Esto permite que el hotel ofrezca una experiencia visual y cultural constante, casi como un tour dentro del propio establecimiento.
Para los amantes del vino, la experiencia se extiende a un exclusivo Wine Shop, convenientemente abierto las 24 horas, donde se pueden adquirir etiquetas selectas y prolongar el disfrute enológico en cualquier momento de la estadía.
Política de sustentabilidad
En concordancia con los principios de la Carta Mundial del Turismo Sostenible+20, en nuestra organización estamos comprometidos con la preservación del ambiente, el bienestar de nuestro equipo y el de nuestra comunidad. Por ello, realizamos nuestro trabajo procurando satisfacer los siguientes principios:

Cumplir las normas vigentes aplicables relacionadas con medio ambiente y biodiversidad, patrimonio histórico y cultural, seguridad y sanitarias.
Hacer partícipe a nuestros colaboradores de nuestros compromisos y de su propio desarrollo, capacitándolos y manteniendo un ambiente de respeto mutuo y comunicación abierta.
Reducir los impactos ambientales derivados de nuestra actividad, y aplicar acciones orientadas a reducir la contaminación, mejorar la ecoeficiencia y el uso responsable de los recursos.
Promover el desarrollo sustentable de nuestro destino turístico, facilitando relaciones comerciales con proveedores de la región.
Preservar la biodiversidad y el patrimonio cultural, a través de su conservación y difusión entre nuestros visitantes.
Evaluar nuestro desempeño para garantizar la mejora continua de nuestra gestión sustentable.